En realidad no lo quería decir, pero lo ha dicho alto y claro. “No es que no nos importe, pero…” Bueno, no ha hecho falta que acabara la frase. Es una de esas que lo dicen todo sin necesidad de saber más. Y luego se sorprenden de que el único deporte de origen español aún no tuviera medalla olímpica. En fin.
Se entiende que la prioridad absoluta de las retransmisiones sean los encuentros con participantes españoles. Por eso, cuando al finalizar el asalto por el bronce individual en espada, se han despedido de la sede de esgrima en Pekín, jamás me habría imaginado esos interminables minutos de publicidad que iban a seguir. Pero si no había sido suficiente decepción, TVE nos ha deleitado con un resumen del partido de fútbol entre Nueva Zelanda y Brasil; partido de gran interés, dado que España ni siquiera participa en esa disciplina.
No sé cómo se habrá desarrollado la final, ya que nos han privado de ella para entretenernos con uno de esos resúmenes con los que nos amenizan hasta la saciedad. Tampoco sé si “nuestro Pirri”, como se han dado a llamarle, habrá estado atento al asalto que iban a disputar sus compañeros de podio; o si habrá estado dándose un baño de masas, como es de suponer, entre sus familiares y amigos. Pero si hay algo por lo que sí que pondría la mano en el fuego es por que, si Pirri pudiera salir temporalmente de su euforia, estaría de acuerdo conmigo.
Primera medalla para un esgrimista de nuestro país. Medalla número 100 para España. Y esperemos que no sea la última en este deporte; pero si tiene que ser por el apoyo de los medios… ¡Podemos considerar que la estocada ha sido mortal!
Aún nos queda mucho por aprender. Si se quiere “mover” a las masas, los medios de masas no pueden seguir dando la espalda.
En cualquier caso, ¡enhorabuena, Pirri! Y enhorabuena también a Fabrice Jeannet y a Matteo Tagliariol, segundo y primero respectivamente en la susodicha prueba.
Se entiende que la prioridad absoluta de las retransmisiones sean los encuentros con participantes españoles. Por eso, cuando al finalizar el asalto por el bronce individual en espada, se han despedido de la sede de esgrima en Pekín, jamás me habría imaginado esos interminables minutos de publicidad que iban a seguir. Pero si no había sido suficiente decepción, TVE nos ha deleitado con un resumen del partido de fútbol entre Nueva Zelanda y Brasil; partido de gran interés, dado que España ni siquiera participa en esa disciplina.
No sé cómo se habrá desarrollado la final, ya que nos han privado de ella para entretenernos con uno de esos resúmenes con los que nos amenizan hasta la saciedad. Tampoco sé si “nuestro Pirri”, como se han dado a llamarle, habrá estado atento al asalto que iban a disputar sus compañeros de podio; o si habrá estado dándose un baño de masas, como es de suponer, entre sus familiares y amigos. Pero si hay algo por lo que sí que pondría la mano en el fuego es por que, si Pirri pudiera salir temporalmente de su euforia, estaría de acuerdo conmigo.
Primera medalla para un esgrimista de nuestro país. Medalla número 100 para España. Y esperemos que no sea la última en este deporte; pero si tiene que ser por el apoyo de los medios… ¡Podemos considerar que la estocada ha sido mortal!
Aún nos queda mucho por aprender. Si se quiere “mover” a las masas, los medios de masas no pueden seguir dando la espalda.
En cualquier caso, ¡enhorabuena, Pirri! Y enhorabuena también a Fabrice Jeannet y a Matteo Tagliariol, segundo y primero respectivamente en la susodicha prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario