lunes, 30 de junio de 2008

¡Pu-di-mos!

No sé qué le pasa a mi blog con esta imagen, que no me la deja poner en su versión original. Debe ser que ya está cansada de tanto rojo y ha decidido darle un toque de color. Bueno, por ahora lo dejo estar; pero... tiempo al tiempo. ¡El hombre acabará superando a la máquina! Lo que pasa es que hoy no puede ser.
Entre tanto... Oee oeee oeee oeeeee... Para celebrar triunfos, da igual en qué color sea. ¡Que no decaiga la cosa! ¡Adelante con esta selección!

jueves, 26 de junio de 2008

Cuartos... Semis... y... ¡FINAAAAAL!

En contadas ocasiones puede reconocerse verdadera unidad entre los españoles. Y pondría la mano en el fuego porque esas contadas ocasiones tienen como protagonista al deporte. Más aún, sin atreverme con porcentajes, pero seguro segurísimo que estos se decantarían claramente hacia la hegemonía del fútbol. Hoy he sido testigo de esa unidad y… bueno… qué decir… ¡Pues que me hace ilusión, claro que sí!

El caso es que hoy los petardos, pitidos, gritos y demás suenan a música celestial. Y creo que hoy también, por primera vez, me voy a unir cual borrego a la masa y voy a hacer apología de algo en este blog.

¡TODOS CON LA ROJA!

(para más adelante la foto del ambientillo por mi calle)

lunes, 23 de junio de 2008

domingo, 22 de junio de 2008

Miedo, malo

“El miedo nos hace perder la consciencia y también nos convierte en cobardes.”

Blanca me acaba de recordar esta cita para que no la pierda de vista en estos tiempos revueltos que estoy pasando. En realidad solo me ha mencionado la primera parte; pero la segunda no deja de venirme también como anillo al dedo.
Lo interesante de la frase es que está completamente sacada de contexto y, aún así, no pierde su sentido último. Es parte de los consejos que la abuela de Marjane da a esta antes de su salida de Irán en la película Persépolis. De hecho no estoy segura de si la palabra usada en la película es consciencia o conciencia, que también sería válida, dadas las circunstancias, pero viendo que en inglés es “Fear lulls our minds to sleep.”, me quedo con la primera.

Otro día escribiré sobre la película, una lección sobrecogedora de historia moderna desde un punto de vista muy cercano y personal, pero por ahora me quedo con que hay días en los que el nerviosismo me sobreviene y me bloquea por completo; y en esos días quizá me venga bien releer lo que acabo de escribir.

miércoles, 11 de junio de 2008

Sol: 1 - Cristina: 0

-Aviso al personal: Esta actualización pierde cierta gracia si no se ha leído previamente el anterior escrito, así que la autora (osease, yo misma) recomienda vivamente la lectura del breve “Nubecillas puni puni” como introducción. ^^- Dicho lo cual…

Cada mañana, una lucha por la supervivencia: Cristina contra el sol.

08:40_ Misión imposible; desisto. ¡Buenos días, mundo!

Volvamos atrás en el tiempo para intentar entenderlo:

08:00_ Suena el despertador.
Nada de qué preocuparse; solo se trata de un aviso para saber que la siguiente será la definitiva.
Segundos después retraso el despertador, me recoloco y sigo con mi placentero sueño.

08: 30_ Algo interrumpe mi descanso, y esta vez no es la alarma. El sol ha empezado su paseo veraniego por mi habitación, tomando como punto de partida el extremo derecho de mi almohada.
Giro mi cuerpo estratégicamente y me zafo de semejante focalización de luz.

08:35_ Desde mi nueva posición descubro que el frente avanza inexorablemente hacia mi persona, puesto que empiezo a sentir el calor en mi oreja. Aún así, intento resistir impertérrita al invasor.

08:40_ Llegamos al inicio del tema. Definitivamente mis estratégicos movimientos han sido en vano y tengo que asumirlo: un día más el sol ha hecho acto de presencia, y por mucho que haya intentado evitarlo, mis movimientos son limitados, y la luz, demasiado intensa.

Sol: 1 – Cristina: 0

Este escarceo se repite invariablemente desde mediados de la primavera hasta final del verano por dos sencillas razones. La primera: el sol está más alto y el edificio de enfrente no alcanza a bloquear la luz directa. La segunda y definitiva: la persiana de mi habitación es demasiado corta como para quedar perfectamente cerrada, por lo que sus tres últimas lamas siempre quedan separadas, no solo permitiendo el paso de la luz, sino focalizando la misma de un modo irritante.

Conclusión: Si a las nueve de la mañana sigo en la cama puedo esperar tumbadita a que salga el sol, pero seguro que tarda lo suyo en decidirse.


martes, 10 de junio de 2008

Nubecillas "puni puni"

Hoy me he quedado dormida. ¡Maaaaala señal! No por la inevitable pérdida de tiempo de trabajo, que al fin y al cabo es recuperable; sino porque eso significaba que sería un día nublado.
Ah, ¿que no encontráis la relación de una cosa con la otra? Bueno, pues siento deciros que hoy os quedaréis con la duda; pero en cuando tenga un documento gráfico explicativo lo entenderéis todo.

Ni que decir tiene, que no me he equivocado. Nubarrones se ciernen hoy sobre nuestras cabezas, dejando a su paso lluvia y malas caras. Eso sí, yo rompo una lanza en su favor, porque en el momento en el que desaparezcan para dar paso definitivo al verano puro y duro, será difícil continuar en cautividad. Así que, sintiéndolo mucho por el resto de los mortales, ¡que siga así!


miércoles, 4 de junio de 2008

Lotus Lantern Festival Revival

… semanas sin escribir, y de repente, ¡dos días seguidos!

Y es que nunca sabe una cuándo van a volver recuerdos del pasado a arrancarle una sonrisilla.

Sorpresa vía mail -¡gracias, Laruri!- y encuentro en la web.

Con todos ustedes, servidora con cara de sueño -y concentración, por supuesto-, en pleno proceso de fabricación del farolillo del que ya os hablé en su momento.
Y en la foto del centro, ¡error!: parece el amiguete, compañero de andanzas seulitas y vecino preferido con cara de pocos amigos pero... ¡no lo es!, jeje. (¿mejor así?)



Para todos aquellos que perdieron la fe con el resurgir del fotomontaje, página original.

The point of no return

Lleva horas resonando en mi cabeza, y aunque parezca un poco dramático, es con lo que más me identifico en estos momentos. No sé por qué, ha sido hoy; ni ayer, ni mañana, sino hoy, cuando he sentido el principio de la cuenta atrás. Y aunque en realidad, el resto del contenido de la canción no tiene nada que ver con el torbellino que se me avecina, el estribillo me va que ni pintado, así que aquí dejo por escrito mis pensamientos.

Past the point of no return -
no backward glances:
our games of make belive
are at an end . . .

Past all thought of "if" or "when" -
no use resisting:
abandon thought,
and let the dream descend . . .

What raging fireshall flood the soul?
What rich desire unlocks its door?
What sweet seduction lies before us . . .?
Past the point of no return,
the final threshold,
what warm, unspoken secrets will we learn?
Beyond the point
of no return . . .

You have brought me to that moment
where words run dry, to that moment
where speech disappears into silence,
silence . . .

I have come here, hardly knowing
the reason why . . .
In my mind, I've already
imagined our bodies entwining
defenceless and silent -
and now I am here with you:
no second thoughts, I've decided,
decided . . .

Past the point of no return
no going back now:
our passion-play has now, at last,
begun . . .

Past all thought of right or wrong -
one final question:
how long should we two wait,
before we're one . . .?

When will the blood begin to race
the sleeping bud burst into bloom?
When will the flames, at last, consume
us . . .?

Past the point of no return
the final threshold,
the bridge is crossed, so stand and watch it burn . . .

We've passed the point of no return . . .

Lo más curioso del tema es que son los días contados los que me hacen estar nerviosa, y son los mismos escasos días los que me confieren los ánimos para seguir trabajando.

Para cuando la siguiente “descarga al pensieve”… ¡Ni idea!