martes, 24 de abril de 2007

A medio camino

Con la primavera suele llegar el buen tiempo, el solecito, algunas lluvias, las alergias… ¡Lo típico! Pero si además resulta que perteneces a la familia Portolés Ocampo, lo que llega no es una lluvia, sino ¡una tormenta de cumpleaños! Así que, coincidiendo aproximadamente con el ecuador cumpleañero, y exactamente con el de “la mamma”, aprovecho para mandaros a todos, los retratados y los que no lo estáis, un besico con aires orientales.

Y para los que no nos conozcáis tanto, hago la presentación oficial. De izquierda a derecha… AquitaNachenMamáPapáTitinaLuigiyAnica retratados por las sisters.

¡FELICIDADES MAMI!

viernes, 20 de abril de 2007

Colgada

Un día te encuentras posando para un fotógrafo de la universidad y al poco tiempo... ¡Te descubres colgada en un tablón de anuncios!

Cosas que pasan cuando formas parte de la minoría…

jueves, 19 de abril de 2007

Desde la ventana


Hoy la noche está calmada, clara y fresca, lo cual no quiere decir que se alcancen a distinguir más de cuatro estrellas.
En Seúl el cielo nocturno es naranja, y el horizonte, un fondo de escena de blancos aleatorios salpicado de motas rojas; una por cada iglesia que luce su cruz.

lunes, 16 de abril de 2007

Chinglish y demás

Con mil cosas que contar de Beijing y una gran dificultad para decidirme por un buen inicio he decidido dar preferencia a las especies pekinesas en vías de extinción.

A las puertas de las olimpiadas no deja de ser una gran idea, y esfuerzo al mismo tiempo, la revisión de las señalizaciones chinas traducidas al inglés. Sin embargo, algún que otro quebradero de cabeza en el viaje bien ha merecido la pena con tal de echarnos unas sanas carcajadas a diario.

En mi línea de indecisión, os dejo una pequeña muestra de chinglish y otras curiosidades con las que amenizan nuestros vecinos el espacio público. Y ya que estamos, si alguno me puede dar un indicio de la relación entre fútbol, animales y melones (que no sandías, por ejemplo), le estaré muy agradecida. ^^


(Para los catalanohablantes, un artículo del Avui del sábado pasado, cortesía del vecino de la 605:

domingo, 1 de abril de 2007

Caminito de Seúl

Ya me voy a acostar, pero no sin antes dedicarles un pequeño comentario a Aquita y a Nacho, que en estos momentos deben haber despegado de Frankfurt. Cuando yo esté de camino a la universidad, ellos estarán sobrevolando Ulan Bator; así que espero que estén despiertos para ver lo bonito que es el cambio de la estepa mongola hasta la increíble llanura de Pekín pasando por una zona de cordilleras. ¡Un besazo y... ánimo con el jet-lag!

Hwangsa (polvo amarillo)

Un día te despiertas y, a través de un filtro de color amarillo, observas que las montañas no están en el horizonte donde deberían.



En Corea te recuerdan con frecuencia el hecho de que aquí tienen cuatro estaciones bien diferenciadas y arquean las cejas al saber que en tu lugar de origen existen del mismo modo. Efectivamente, en el tiempo que llevo aquí he pasado la calurosa humedad de agosto, el increíble colorido otoñal, las insoportables temperaturas invernales, las lluvias intermitentes; y de nuevo, cuando creíamos que ya era el momento de disfrutar de la primavera… ¡Alerta por “hwangsa” (황사)! De verdad que este país no deja de sorprenderme.

Hoy domingo no conviene salir de casa a menos que se haga con mascarilla. No es algo nuevo, ya que estamos en la temporada “seca” (a cualquier cosa se le llama aquí seca); pero no deja de sorprender el hecho de que la desertificación de China y Mongolia te pille tan de cerca. Aunque el término “polvo amarillo” se usa desde 1945, hay constancia desde los tiempos del reino de Shilla de que, por estas fechas, vientos del desierto de Gobi y de Taklamakan cubren de polvo la península coreana, entre otros lugares de la zona. Así que hoy me toca día casero “por obligación” o… ¡Divertida mascarilla coreana! Mmm… ¡Qué elección tan difícil!